El pasado 23 y 24 de octubre se celebró el 11º Encuentro de Mutualidades de Catalunya, organizada por la Federación de Mutualidades, y acogida este año por la mutualidad anfitriona Mutualitat Veïnal Sinera en el Citilab de Cornellà de Llobregat. Durante estos dos días, las mutualidades de todo el territorio han tenido la oportunidad de aprender y reflexionar de manera conjunta. Gracias a un programa diverso; conferencias y debates han estado los pilares de este encuentro. El acto ha acogido a una veintena de mutualidades y ha destacado, sobre todo, por las interesantes ponencias impartidas.
El primer día intervinieron diferentes miembros de la Generalitat de Catalunya como Josep M. Sánchez, director general de Política Financera, Assegurances i Tresor i Margarita Torrent, subdirectora general i Cap d’Inspecció Financera. También Ferran Teixes, director general de l’Institut d’Estudis Financers, Joan Miquel Piqué, profesor de EADA Business School y el distinguido neurocirujano Lluis Pareras, fundador de Partner Invivo Ventures.
La segunda jornada despuntó por la intervención de Alfonso Linares, de Correduidea, experto en IA, innovación y desarrollo de negocio del sector asegurador. Cristóbal Sarrias, director general de la Federación y Franc Ponti, también profesor de EADA aportaron así mismo su perspectiva sobre el sector.
El 11.º Encuentro de Mutualidades de Cataluña fue todo un éxito, creando un mucho más fuerte sentimiento de unión entre mutualidades. Como bien dijo el Presidente de la Federación, Jordi Busquets, al acto de conclusión “Tenemos que aprovechar la sintonía y la voluntad de acción que tenemos. Juntos basura un equipo potente y tenemos que continuar cooperando para competir. Nos lo merecemos, nos lo hemos ganado. somos y estaremos”.
Intervención del Sr. Antonio Gámez Delgado, Presidente de Mutualitat Veïnal SINERA, MPS
El Centre d’Informació i Recursos per a les Dones (CIRD), así como el departamento de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Cornellà que lo gestiona, se trasladarán a un nuevo edificio más moderno y con más facilidades para desarrollar su tarea. Estará situado sobre el parking de la plaza Tàrrega, en el lateral que da a la calle Urgell, donde estará la entrada principal. Sobre esta calle tendrá dos plantas de altura mientras que desde la plaza se levantará un solo piso.
En el acceso principal del edificio desde la calle Urgell se encontrará un punto de información y atención. En la primera planta, habrá dos zonas diferenciadas: una de despachos y atención más asistencial, con atención psicológica, trabajadora social, apoyo jurídico y un pequeño rincón infantil de espera. Y otra con el programa más público, formada por cuatro aulas donde se realizarán actividades y cursos de formación. El edificio aprovecha los espacios de circulación como espacios expositivos y de encuentro, y los espacios porchados hacia la plaza de Tàrrega permitirán realizar actividades en el exterior.
El nuevo equipamiento tendrá en total 712,1 m2, incluyendo los espacios porchados de 86,7 m2 y el acceso desde la calle del Urgell. La duración prevista de las obras es de once meses y el presupuesto de ejecución es de 1.802.096,75 € IVA incluido.
El punto de referencia de las políticas de igualdad municipales
La primera sede del Centre d’Informació i Recursos per a les Dones (CIRD) fue en el Centro Social Titan (actual biblioteca Marta Mata), desde mediados de los años noventa. Actualmente, está en la calle Mossèn Jacint Verdaguer, 16. Durante el año pasado, las actividades formativas del CIRD registraron más de 400 participantes, también ofrece grupos de autoayuda y empoderamiento.
El servicio de atención a mujeres en situación de vulnerabilidad atendió a 384 mujeres, 252 de las cuales manifestaron que sufrían alguna situación de violencia machista.
El departamento de Políticas de Igualdad gestiona el CIRD, así como el servicio de Colores, dirigido a la comunidad LGTBI+, en el marco del IV Plan Transversal por la Igualdad que impulsa el Ayuntamiento de Cornellà. Cornellà dispondrá de un nuevo equipamiento más moderno, amplio y adecuado para promover la igualdad en la ciudad y atender a las mujeres en situación de violencia machista.
Nuevo CIRD Pura Velarde
El pleno municipal del Ayuntamiento de Cornellà ha aprobado que este nuevo centro lleve el nombre de la activista asociativa y vecinal Pura Velarde Cidoncha. Pura Velarde (Don Benito, Badajoz, 1947) llegó a Cornellà en 1966. Su vida ha estado permanentemente unida al movimiento vecinal de Cornellà desde los años setenta. Fue una de las fundadoras de la Asociación de Vecinos de la Gavarra.
Más adelante, ha formado parte de muchas otras asociaciones cívicas, como presidir la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cornellà (FAVCO), la entidad Cornellà Solidari, la Botiga Solidària, o ser la portavoz de la Plataforma en Defensa de la Sanidad del Baix Llobregat, entre otros. También ha estado presente habitualmente en diferentes consejos de la ciudadanía, como es el caso del Consell de la Dona.
En 2003 recibió el precio de Acción Cívica Ciudad de Cornellà, y en 2022 le correspondió volver a recoger el premio, en este caso a título colectivo, en representación de la Asociación Botiga Solidària. En junio de 2018 fue una de las pregoneras de las fiestas del Corpus, cuyo discurso hizo referencia a defender la igualdad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
El sábado 28 de septiembre, a las 19.00 horas, se realiza el acto de nombramiento del nuevo CIRD Pura Velarde Cidoncha, en la calle Urgell, donde debe ubicarse el futuro equipamiento.
En la plaza Tàrrega se comenzará a construir próximamente, un nuevo equipamiento para promover las políticas de Igualdad que permitirá ampliar el espacio y mejorar las condiciones en que se desarrollan actualmente las actividades en el Centre de la Dona, y ser un referente para ampliar y diversificar la oferta de servicios en este ámbito.
Es un proyecto que hemos venido madurando desde hace tiempo para adaptarnos a la necesidad de crecer y generar nuevas orientaciones y programas destinados a las políticas de igualdad.
Ahora, que ya estamos a punto de iniciar las obras, consideramos oportuno abrir una reflexión entorno al nombre que podría tener este centro, que sirviera como reconocimiento a la labor y trayecto de una mujer de la ciudad, que represente un compromiso sólido en la defensa de los valores de la igualdad y el compromiso social.
Ambas reflexiones e ideas han confluido cuando el pleno municipal el pasado mes de julio acordó que este nuevo Centre d’Informació i Recursos per a les Dones lleve el nombre de Pura Velarde. Considero que no hay una decisión más acertada y merecida.
Intentar explicar en estas líneas, de forma breve, el recorrido vital, el alcance desde la proximidad, desde el esfuerzo personal y desde el compromiso, de Pura Velarde en nuestra ciudad, sería una tarea imposible y, en la concreción, sería quedarse, inevitablemente, corto.
En las asociaciones vecinales, tantísimos años en la Gavarra y en la FAVCO. En su compromiso por la igualdad de las mujeres, en su compromiso por ser una de las promotoras y constructoras del actual Consell de la Dona. En la solidaridad, con personas de otros países, promoviendo la entidad Cornellà Solidari. Comprometida y activa con las desigualdades generadas por la crisis del 2008, activando el freno de los desahucios, creando conjuntamente con otras personas la Botiga Solidària.
En su trayectoria ha demostrado ser una mujer adelantada a su tiempo, ejemplo de una generación que lo tuvo difícil en un mundo masculinizado y con pocos derechos. Lucha y sacrificio, en unos momentos en que palabras como conciliación y empoderamiento no existían,pero que fueron trabajando desde el ejemplo y la entrega. Siempre con un fuerte carácter, es una mujer a la que respeto profundamente, hemos dialogado y discrepado, pero siempre con la voluntad de mejorar y favorecer a la ciudadanía. Mujer precursora y abanderada de unos derechos que hoy las mujeres ya disfrutan en muchos ámbitos de la sociedad, pero de los que ellas, con su valentía y sacrificio, pusieron los primeros cimientos.
Me une a ella una profunda admiración, respeto y un cariño especial y, por ello, es un honor para nuestra ciudad poder denominar a un espacio que representa los valores que siempre ha defendido con su nombre.
Y queremos agradecérselo personalmente con un acto especial, este sábado, delante de dónde se construirá el nuevo equipamiento. Pura es, ha sido y será alguien con un fulgor especial, que no ha dudado nunca en ofrecer tiempo y esfuerzo a la ciudad. Gracias por tanto.
Bajo el lema ‘25 razones para celebrarlo’, en Sinera quisimos conmemorar los 25 años de existencia de la Mutualidad, reuniendo en un acto de celebración alrededor de 200 personas, al cual asistieron los representantes de las asociaciones vecinales, acompañantes y almas de Sinera durante estos 25 años. El presidente de la Federación de Mutualidades de Cataluña, Jordi Busquet, y el presidente de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña (Confavc), Jordi Giró. Por parte de Sinera, la presidenta de la mutualidad, Pura Velarde, y el resto de miembros de la junta directiva.
El acto tuvo lugar en en el centro de innovación
ciudadano Citilab en Cornellà de Llobregat y fue conducido por la periodista y
locutora de Radio Cornellà, Mireia Navarro. La representación institucional fue
encabezada por el responsable de procesos legales de la Dirección General de
Política Financiera, Seguros y Tesoro del Departamento de la Vicepresidencia de
Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Enric Anglada, y por el
alcalde de Cornellà de Llobregat, Antonio Balmón.
Durante el acto de celebración, la presidenta de Sinera, Pura Velarde, recordó que la mutualidad vecinal nació como respuesta a una necesidad social. Esta surgió como consecuencia de un incremento de los seguros de decesos en aquel momento y de la defunción de un vecino de Cornellà, que murió sin ninguno familiar, y resultó muy costoso que el Ayuntamiento se hiciera cargo de su entierro. Fruto de esta situación, en 1991 se constituyeron grupos vecinales que costeaban los entierros en el Baix Llobregat. Tres años más tarde, surgió Sinera, establecida como mutualidad vecinal.
Velarde aseguró que durante estos 25 años, “el
trabajo ha sido apasionante, contando con el apoyo de los vecinos” y ha
señalado que “igual que ahora se lucha por una muerte digna, antes lo hacíamos
por un entierro digno”.
Jordi Giró, presidente de la Confederación de
Asociaciones Vecinales de Cataluña, vinculó los inicios de Sinera con el
concepto de economía social y alentó a transmitir a los jóvenes los valores de
esta para revitalizar los barrios y mantener las alianzas entre los vecinos.
El presidente de la Federación de Mutualidades de
Cataluña, Jordi Busquet, explicó que el movimiento mutualista es “la carcasa
que ha utilizado la gente para empoderarse
y ayudar otras personas.
Por su parte, el responsable de procesos legales de
la Dirección General de Política Financiera, Seguros y Tesoro del Departamento
de la Vicepresidencia de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña,
Enric Anglada, destacó los valores democráticos y solidarios que representa el
mutualismo y que se encuentran personificados en Sinera.
El acto finalizó con la intervención del alcalde de Cornellà de Llobregat, Antonio Balmón. Balmón valoró la tarea de Sinera y la definió como “una idea de un grupo de personas humildes que se ha convertido en una propuesta empresarial”. El alcalde agradeció a la presidenta de Sinera, Pura Velarde, su labor. “Personas como ella, hacen un trabajo que actúa como un pulmón contra la crisis económica en los últimos años”.
El acontecimiento ha finalizado con la presencia de un pastel conmemorativo para celebrar los 25 años de Sinera y un brindis por otros 25 años más.
HORARIO DE ATENCIÓN OFICINA
De lunes a jueves de 9h. a 18h.
Viernes de 9h. a 14h.
Se atenderá presencialmente concertando cita previa mediante el teléfono 93.268.91.30 o por correo electrónico: sinera@sinera.cat
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
moove_gdpr_popup
Evita que se muestre de nuevo la barra de aceptación y configuración de cookies una vez el usuario ha aceptado la política de cookies
Personalización
1 año
pll_language
Esta cookie es propia de las herramientas con que se ha desarrollado la web, guarda el idioma escogido en la navegación.
Técnica
1 año
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Cookies utilizadas:
_ga
Esta cookie se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Caduca a los 2 años desde la última actualización.
Terceros - análisis
2 años
_gat
Esta cookie se usa para conocer el tiempo de navegación. Registra la hora de llegada a la página.
Terceros - Análisis
1 min.
_gid
Esta cookie se usa para Se usa para distinguir a los usuarios.
Terceros - Análisis
1 día
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!